Un match de calidad entre oferta y demanda. Así es la ‘venta por susurro’, el método de éxito en agencias inmobiliarias

XM2, Lunes 28 de Febrero de 2022

2021 ha sido el año de la recuperación en el sector inmobiliario, después de la retracción en la actividad económica sufrida por la pandemia.

El desconfinamiento y la demanda embalsada que se creó en los meses más duros de la pandemia son algunas de las razones que han llevado a esta recuperación de récord, junto a otros factores como las nuevas necesidades habitacionales a raíz del COVID-19, unos tipos de interés históricamente bajos y una buena oferta hipotecaria. Todo ello no solo ha desembocado en un aumento de la compraventa, sino también en un fenómeno que hemos visto volver con fuerza a nuestro sector.

Hablamos de la ‘venta por susurro’, es decir, cuando desde las agencias inmobiliarias cerramos con el comprador una compraventa de vivienda de segunda mano antes de que la oferta llegue a publicarse en nuestros escaparates, webs o portales. Según los datos que hemos recopilado en Comprarcasaeste sistema representó en 2021 el 20% del total de las operaciones de compraventa, un 10% más que el año anterior.

Pero ¿en qué consiste esta ‘venta por susurro’? Se trata de un método muy sencillo, en el que el comprador solo tiene que avisar a su agencia sobre las características y necesidades de la vivienda que está buscando para que le contacten en cuanto tengan disponible un inmueble de estas condiciones.

De esta forma, sabiendo de antemano los requisitos que quiere el comprador, es mucho más sencillo ofrecerle una vivienda que se amolde a sus preferencias. Así, los datos internos del sector afirman que esta metodología contribuye a reducir la tasa de clientes insatisfechos entre un 13 y un 15%.

No hablamos de una novedad, ya que esta práctica ha existido desde siempre, pero con el avance de la digitalización y las nuevas tecnologías, la ‘venta por susurro’ ha alcanzado su mayor potencial.

Además, otra de las ventajas es su sencillez y el ahorro de costes operativos para la agencia. Las operaciones que se dan a través de la ‘venta por susurro’ pueden llegar a cerrarse hasta un 70% antes, según nuestros cálculos, ya que la oferta y la demanda se unen para dar lugar a una experiencia más profesional y personalizada.

Podemos decir, por tanto, que la ‘venta por susurro’ es el match perfecto para los compradores y vendedores porque consiguen normalmente antes que la compraventa se haga realidad.

Desde Comprarcasa creemos que este tipo de operaciones seguirán sumando adeptos durante este año, no solo por sus facilidades, sino por la capacidad de ofrecer la vivienda deseada en un momento como el actual de cambios en las necesidades habitacionales.

Vía XM2: https://xm2news.com/opinion-toni-exposito-venta-por-susurro-agencias-inmobiliarias/ 

Últimas noticias

El precio de la vivienda libre aumentó un 20% en el segundo trimestre
Según los datos del Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda libre en España experimentó un incremento del 3,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017. En concreto, el coste de la vivienda libre se situó en los 1.587,9 euros por metro cuadrado. Este resultado es un 1,4% superior al precio registrado en el primer trimestre de 2018.
Más noticias

Más noticias

NOVIEMBRE 2019

El precio de la vivienda libre aumentó un 20% en el segundo trimestre
Según los datos del Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda libre en España experimentó un incremento del 3,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017. En concreto, el coste de la vivienda libre se situó en los 1.587,9 euros por metro cuadrado. Este resultado es un 1,4% superior al precio registrado en el primer trimestre de 2018.