Trámites legales demasiado largos o no calcular bien el precio, entre los errores clásicos en la compraventa de vivienda de segunda mano entre particulares

Law and trends, Jueves 1 de Diciembre de 2022

Según la red inmobiliaria Comprarcasa, el 64% de las transacciones de compraventa de vivienda de segunda mano entre particulares se realiza con la intermediación de una inmobiliaria.

A pesar de que los precios están subiendo de forma generalizada en la mayoría de sectores, incluido en el inmobiliario, lo cierto es que este mercado no se resiente en lo que se refiere al número de operaciones cerradas. Así lo afirma el INE en sus últimos datos, que revela que las compraventas de viviendas en el pasado mes de septiembre crecieron casi un 7% interanual, mientras que este incremento sube al 10% si se habla de la vivienda usada.

De hecho, buena parte de este crecimiento de la venta de vivienda de segunda mano se debe al empuje de las agencias y profesionales inmobiliarios, ya que el 64% de estas compraventas se realizan con la intermediación de una agencia inmobiliaria, según datos de la red inmobiliaria Comprarcasa. Sin embargo, el porcentaje de los compradores que prefieren arreglárselas sin intermediario sigue siendo algo, probablemente por tratar de ahorrarse los gastos de gestión.

Sin embargo, la compraventa entre particulares no está exenta de riesgos al quitar de la ecuación a los profesionales del mercado que pueden ayudar a ambas partes. Pérdida de dinero, engaños respecto al estado o ubicación de la vivienda, errores en la tramitación o incluso fraude son algunas de las consecuencias que pueden derivarse en este sentido. Por ello, desde Comprarcasa han elaborado una lista de los 8 errores más frecuentes de la compraventa entre particulares para concienciar sobre la importancia de contar con profesionales para algo tan importante como es la elección o venta de una vivienda.

Vía Law and trends: https://www.lawandtrends.com/noticias/civil/tramites-legales-demasiado-largos-o-no-calcular-bien-el-precio-entre-los-errores-clasicos-en-la-compraventa-de-1.html

Últimas noticias

El precio de la vivienda libre aumentó un 20% en el segundo trimestre
Según los datos del Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda libre en España experimentó un incremento del 3,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017. En concreto, el coste de la vivienda libre se situó en los 1.587,9 euros por metro cuadrado. Este resultado es un 1,4% superior al precio registrado en el primer trimestre de 2018.
Más noticias

Más noticias

NOVIEMBRE 2019

El precio de la vivienda libre aumentó un 20% en el segundo trimestre
Según los datos del Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda libre en España experimentó un incremento del 3,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017. En concreto, el coste de la vivienda libre se situó en los 1.587,9 euros por metro cuadrado. Este resultado es un 1,4% superior al precio registrado en el primer trimestre de 2018.